4ta Feria por el día Internacional de la Madre Tierra
El pasado 22 de abril de 2024, en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, se celebró la 4ta Feria por el Día Internacional de la Madre Tierra en la Plaza Mayor de San Francisco, La Paz. Organizado por la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) y liderado por su Directora Ejecutiva, Angélica Ponce Chambi, este evento fue una jornada de reflexión y acción en torno al cuidado del medio ambiente. Inició con una solemne ceremonia de ofrenda a la Pachamama, y posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio sobre Sistemas Alimentarios y Cambio Climático, en el que participaron autoridades estatales y expertos en la materia.
La Plataforma de Juventudes por la Justicia Climática (PJJC) tuvo una destacada participación en esta feria, con un stand especialmente diseñado para atraer a los jóvenes. El espacio estaba decorado con plantas y terrarios, ofreciendo un ambiente amigable y educativo. Además, se habilitó una pantalla táctil donde los visitantes pudieron ver videos sobre cambio climático y la importancia del Acuerdo de París. También se realizaron entrevistas a los asistentes, enfocadas en conocer sus percepciones sobre el cambio climático y cómo ellos pueden ser agentes de cambio.


Uno de los puntos más destacados del stand fue la dinámica de ruleta, donde los participantes tuvieron la oportunidad de ganar diversos premios ecológicos, como bolígrafos reciclados, hojas de papel semilla, poleras con mensajes de concienciación ambiental y plantines de suculentas. Estos premios, además de ser un incentivo, reflejaban el compromiso de la plataforma con el uso de materiales sostenibles y la promoción de hábitos ecológicos.
El stand de la PJJC recibió a 700 personas a lo largo de la jornada, generando un gran interés en la causa ambiental. Además, se logró registrar a 252 jóvenes, quienes expresaron su interés en unirse a las iniciativas de la plataforma. Este registro fue un hito importante, ya que permitió crear una base de datos sólida para futuras campañas y actividades, enfocadas en involucrar a la juventud en la lucha contra el cambio climático.



La 4ta Feria por el Día Internacional de la Madre Tierra no solo fue un espacio de celebración, sino una plataforma clave para promover la conciencia ambiental y la acción climática entre la ciudadanía, en especial entre las nuevas generaciones. La participación activa de los jóvenes y la comunidad en general reflejó un compromiso creciente con la preservación del medio ambiente y la importancia de vivir en armonía con la naturaleza.